¡Obtén un descuento del 65 % con nuestra MEMBRESÍA en nuestros servicios!
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
¡Obtén un descuento del 65 % con nuestra MEMBRESÍA en nuestros servicios!
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
El I Congreso Iberoamericano de Tafonomía Forense genera un espacio de intercambio a efectos del área de la Tafonomía, como una disciplina dentro del ámbito de la ciencia forense y la investigación criminal que se enfoca en la recolección, preservación, análisis y documentación de evidencias osteológicas y dentales afectadas por factores bióticos y abióticos en el proceso de descomposición en el lugar donde se ha cometido un delito. Su objetivo principal es recopilar pruebas científicas que puedan ayudar a esclarecer los hechos asociados a los cambios acaecidos en los cadáveres humanos o no humanos en el proceso de descomposición buscando comprender las circunstancias asociadas a la muerte.
Ejes
Comité Organización
Dr. Emanuel Valera, Ecu
Dra. Daslym Manuitt, Ven
Dra. Merny Barrios, Méx
MSc. José Prieto, Pan
Od. Luis Cáceres, Chi
Tec. Kevin Rivera, Col
Comité Científico
Dr. Omar Pérez Hudson
Criminalista Venezuela
Dr. Alexis Ortiz
Criminalista Venezuela
MSc. Wilfer Ochoa
Criminalista Colombia
MSc. Dimar Infante
Patóloga Forense y Criminalista Venezuela
Dr. Ruben Lugo
Criminalista y Perfilador Criminal Venezuela
Dr. Ender Gil
Médico Forense Venezuela
MSc. Silvio Valero
Médico Veterinario Forense Venezuela
Esp. Blanca Sánchez
Criminalista Ecuador
El I Congreso Iberoamericano de Identificación Forense genera un espacio de intercambio a efectos del área de la Identificación, como una esfera dentro del ámbito de la ciencia forense.
Ejes
Comité Organización
Dr. Emanuel Valera, Ecu
Dra. Daslym Manuitt, Ven
Dra. Merny Barrios, Mex
MSc. José Prieto, Pan
Od. Luis Cáceres, Chi
Tec. Kevin Rivera, Col
Comité Científico
Dr. Omar Pérez Hudson
Criminalista Venezuela
Dr. Alexis Ortiz
Criminalista Venezuela
MSc. Wilfer Ochoa
Criminalista Colombia
MSc. Dimar Infante
Patóloga Forense y Criminalista Venezuela
Dr. Ruben Lugo
Criminalista y Perfilador Criminal Venezuela
Dr. Ender Gil
Médico Forense Venezuela
MSc. Silvio Valero
Médico Veterinario Forense Venezuela
Esp. Blanca Sánchez
Criminalista Ecuador
El I Congreso Iberoamericano en Entomología Forense es un espacio de intercambio de conocimientos en el campo de la entomología aplicada a la resolución de casos legales, utilizando los conocimientos, métodos y técnicas de la entomología general, la tafonomía y la antropología forense para lograr la determinación del Intervalo Postmortem Mínimo (IPM), la corroboración del tipo de sitio en el ámbito criminalístico y la presencia de sustancias tóxicas (entomotoxicología) en el cuerpo sin vida. La contribución de esta especialidad parte de su relación con el ámbito médico-legal, urbana (civil y administrativa) y rural, esto concantenado al sistema de administración de justicia, lo que se orienta a dos perspectivas: por un lado, la acción científica para alcanzar generar pruebas a partir del análisis de evidencia física relativa a la entomofauna, que lleva a garantizar el derecho a la verdad; y por el otro, el trabajo humanitario, que rebasa la mera acción judicial sino que conlleva participar en el cierre de ciclos de duelo a través de la determinación de la data y las circunstancias de la muerte, y colaborar en el diagnóstico de la causa de muerte, en especial en aquellos casos enmarcados en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH).
La complejidad de los casos además de la versatilidad de la disciplina, generan una sinergia entidad/investigador de gran cuantía, en especial porque no se restringe al mero trabajo técnico sino que demanda la interpretación contextual de las muertes.
Este Congreso es un trabajo conjunto entre el Grupo Iberoamericano para el Avance de la Entomología Forense de IberoForense SAS y la Sociedad Venezolana de Antropología Física (SOVENAF), buscando la académica de excelencia y altamente comprometida con el avance de las Ciencias Forenses en de la mano de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
La Entomología Forense conforma una disciplina auxiliar de la administración de justicia en el desarrollo de la investigación legal de las muertes, conforme a que aplica los conocimientos, métodos y técnicas entomológicas (morfología, fisiología, taxonomía), tafonómicas y criminalísticas, como herramienta para la determinación del cronotanatodiagnóstico, las circunstancias de la muerte y apoyar el diagnóstico de la causa de la muerte.
Día a día los métodos y técnicas en el campo forense deben mejorarse y dar respuestas a las solicitudes realizadas por el sistema de justicia, conforme a los distintos casos y nuevas estrategias que desarrollan los autores de delitos, lo que representa un reto para nuestra sociedad, para los expertos y peritos, ya que mientras más escabroso es un crimen, tiene mayor complejidad, y debe ser abordado desde diferentes miradas científicas para brindar respuestas sobre lo sucedido que incluyen quién, cómo y cuándo sucedió un hecho específico y sus circunstancias, en este sentido, la Entomología Forense en su rol de la determinación del Intervalo Postmortem Mínimo así como las condiciones en las cuales se dieron los hechos relativos al homicidio en cuestión en el caso de su aspecto médico-legal, incorporando también los aportes a la diagnosis de la causa de la muerte por parte del patólogo forense, busca dar respuestas a las necesidades de la sociedad para aplicar la justicia, en términos de que los responsables sean condenados y las familias de las víctimas puedan cerrar los ciclos de duelo.
Ejes
Biomodelos interpretativos para la práctica entomológica forense
Entomotoxicología
Enseñanza de la Entomología Forense
Comité Organización
Dr. Emanuel Valera
Dra. Daslym Manuitt
Dra. Merny Barrios
MSc. José Prieto
Od. Luis Cáceres
Tec. Kevin Rivera
Comité Científico
Dr. Omar Pérez Hudson
Criminalista Venezuela
Dr. Alexis Ortiz
Criminalista Venezuela
MSc. Wilfer Ochoa
Criminalista Colombia
MSc. Dimar Infante
Patóloga Forense y Criminalista Venezuela
Dr. Ruben Lugo
Criminalista y Perfilador Criminal Venezuela
Dr. Ender Gil
Médico Forense Venezuela
MSc. Silvio Valero
Médico Veterinario Forense Venezuela
Esp. Blanca Sánchez
Criminalista Ecuador
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.